
Carlos Valbuena Martón
Carlos Valbuena, natural de Palencia y residente en Madrid, es un músico polifacético y multiinstrumentista conocido por su virtuosismo y dominio del violín y el piano.
Con una formación profundamente arraigada en la tradición clásica, Carlos obtuvo su Master de Música en Interpretación de Violín y su Performer Diploma en la famosa Jacobs School of Music de la Universidad de Indiana, bajo la tutela del legendario pedagogo Mauricio Fuks. Durante su estudios en la Universidad de Indiana, Carlos fue becado con el Premio a la Excelencia Artística y con la Beca Jascha Heifetz, y también desempeñó labores como profesor asistente del Profesor Fuks, asistiendo en la tutoría de sus compañeros de estudios y contribuyendo al entorno educativo de la institución.
Carlos comenzó sus estudios de música a la edad de cuatro años con el órgano electrónico, continuando su formación con el piano y el violín a los siete años. Su talento rápidamente se hizo evidente, lo que lo llevó a su debut televisivo a la edad de ocho años en la televisión local, donde mostró su excepcional aptitud musical con una interpretación de "The Sound of Music" en el órgano electrónico.
A lo largo de su carrera, Carlos ha logrado notables éxitos en concursos y certámenes de música, entre los que destacan el Primer Premio en el Concurso de Piano de Castilla y León para Jóvenes Intérpretes (2003), Primer Premio en el IV Concurso Regional de Piano en 2006, Primer Premio en el Internacional de Órgano Electrónico. Festival Organissimo en 2004 y el Primer Premio en el United Kingdom Electronic Organ Competition en 2005. Carlos también ha actuado en Radio Nacional de España, interpretando en directo la Sonata op. 109 en Mi Mayor de L. V. Beethoven como parte de la programación extraordinaria durante la celebración del Día Europeo de la Música en 2012.
Carlos tiene una amplia experiencia orquestal y como músico de cámara. Fue concertino de la Joven Orquesta de Castilla y León en 2006, así como de la Orquesta de Cámara del Real Conservatorio de Madrid en 2009 y 2010. Además, Carlos también fue ayudante de concertino de la Orquesta de Cámara Internacional de Puerto Rico en 2018 y es miembro de destacadas orquestas como la Orquesta Reino de Aragón y la Madrid Soloists Chamber Orchestra desde 2021.
Carlos ha actuado junto a prestigiosos artistas clásicos como Joshua Bell, Julian Rachlin y Shlomo Mintz. En particular, su papel como concertino del Indiana University New Music Ensemble le brindó la oportunidad de trabajar en estrecha colaboración con compositores contemporáneos y desarrollar su interés por la música moderna.
C. Baker Elegy for Solo Violin (1979) - Carlos Valbuena, violin
Sus aportaciones también incluyen grabaciones para proyectos de música clásica como “Piazzolla & Tango” con la Orquesta de Cámara de San Benito (2006) y “Mozart. Post Scriptum” con la Madrid Soloists Chamber Orchestra (2021), además de grabar música para diversos medios, incluyendo anuncios para Google, películas y series como "LIBRES" (2023), "Reina Roja" (2024), "La Fuga" (2023) y "Los Molinos" (2024), y videojuegos como "Blasphemous II" (2023).
Carlos ha participado en clases magistrales con distinguidos músicos, entre los que destacan Joshua Bell, Shmuel Ashkenasi, Stanley Ritchie, Paul Badura-Skoda, Antonio Baciero, Mariana Sirbu, Stephan Picard, Radu Blidar, Tuija Hakkila, Ana Guijarro, Mikhail Voskresensky, Pascal Nemirovski y muchos otros.
Carlos toca regularmente en eventos, bodas y exhibiciones de todo tipo, y también es un arreglista e improvisador experimentado.
Como profesor, Carlos anima a sus estudiantes a desarrollar una disciplina sólida y respeto por la música, sin perder la creatividad y con un enfoque original y ecléctico
En su tiempo libre le gusta tocar la guitarra eléctrica, participar en jam sessions con sus amigos y jugar a videojuegos. También dedica parte de su tiempo a la creación literaria y a la escritura de guiones para proyectos cinematográficos y series.